Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el Sistema de Datos
Personales, el cual tiene fundamento en los artículos: articulo 6, inciso A, fracción II; 16 párrafo
Segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 91 y 115 fracción III
Estatuto de Gobierno del Distrito Federal: artículos 2 y 36 Ley Orgánica de la Administración Pública
del Distrito Federal; artículos 111 y 130 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública;
artículos 2, 5, 6, 8, 9, 13, 16 fracción I, 26, 32, 33, 34, 35, 36, 37 y 38 de la Ley de Protección de datos
Personales para el Distrito Federal; artículos 6 fracciones XII y XXII, 186 y 191 de la Ley de
Transparencia, Acceso a la información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México;
artículos 1; 3 fracción IX, 4, 7, 10, 11, 12, 24, 26, 27, 29, 30, 35, 37, 38 y 40 de la Ley de Archivos del
Distrito Federal; artículos 12 fracción VIII y 13 fracción X del Reglamento del Secretariado Ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad Pública; artículo 4 fracción 1, 23, 30,31 y 32 del Reglamento de
la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Información Pública del Distrito
Federal; numeral 7, artículos segundo fracciones XXII, XXIV y XXV trigésimo segundo, trigésimo
cuarto, trigésimo sexto, trigésimo séptimo, cuadragésimo primero de los Lineamientos de
colaboración en Materia a de Seguridad y Justicia, y numerales 5, 6, 7, 10, 11 y 13 de los
Lineamientos para la Protección de Datos Personales en la Ciudad de México.
El interesado podrá dirigirse al Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos
Personales del Distrito Federal, donde recibirá asesoría sobre los derechos que tutela la Ley de Protección de datos Personales para el Distrito Federal:
Teléfono: 5636-4636
Email: datos.personales@infodf.org.mx o www.infodf.org.mx.
La aplicación informática para el uso del Servicio de DasNT, en dispositivos móviles Android, es un proyecto que el Gobierno de la Ciudad de México (en adelante la CDMX), a través del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto
Ciudadano de la Ciudad de México desarrolló, implementó y opera, con el objeto de poner a disposición de la población en la Ciudad de México, una herramienta tecnológica que facilite la solicitud de auxilio a las autoridades locales en caso de una emergencia.
ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS.
Para utilizar adecuadamente esta aplicación o cualquier dato e información al que se acceda a través de los
diferentes medios de transmisión de datos que se ofrecen, es necesario que usted lea cuidadosamente los
presentes Términos y Condiciones de Uso.
La descarga y registro de la aplicación implica que usted confirma que ha leído, entendido y aceptado
los presentes Términos y Condiciones de Uso. Asimismo, que usted acepta que ha proporcionado de manera
voluntaria diversa información relacionada con sus datos personales, a fin de recibir a través de esta
aplicación, el Servicio de DasNT en la CDMX. Usted sólo podrá usar la aplicación de acuerdo con los Términos y Condiciones de Uso que se consignan en este documento.
SI USTED NO ESTÁ DE ACUERDO EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES AQUÍ ESTABLECIDOS, USTED NO PODRÁ USAR LA APLICACIÓN.
Otros utilicen esta aplicación o cualquier servicio prestado a través de ella, de forma contraria a
lo establecido en estos Términos y Condiciones de Uso, así como a las disposiciones legales aplicables
al Servicio de DasNT. Es responsabilidad de usted todo acto.